dijous, 17 d’abril del 2025

Marieta

Era una peregrina hacia la luz,

juglaresa de versos enigmáticos

indescifrables para la razón.

Iba pastoreando sus palabras

por las campos azules

con voz intermitente. Su decir,

dulce y monosilábico.

Que rieran los niños a su paso

o que las más ancianos la miraran

con ojos compasivos y clementes

no le importaba nada.

Era alta y caminaba desgarbada

con vestido anticuado.

Con un palo en la mano golpeaba

los cardos, las ortigas y las zarzas.

Tabién el agua clara de la fuente:

gustaba de sentir sobre su cara

el frescor de las gotas.

Los perros y los gatos se acercaban

y en su mente anidaban lagartijas,

ardillas saltarinas y también

palomas volanderas.

Paraba reposada en los portales

mientras que con su risa cantarina,

hechicera, rasgaba nebulosas.

Así era Marieta.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

Chevecha’

-‘Chevecha’, como mi papá –dice María.

María es una niña de tres años, a quien su mamá sienta a la mesa para comer.

-¡No quiero puré, quiero ‘chevecha’, como mi papá!

María hace dos meses que no ve a su padre, pero no sabe que su papá tiene una orden de alejamiento. Tampoco, por suerte, sabe María por qué su mamá lleva el rostro hinchado y un ojo amoratado.

María no culpa a la cerveza.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

diumenge, 13 d’abril del 2025

Llueve

Llueve

Con gotas verticales como leznas

que hieren

los tejados de plástico y cartones,

las chabolas

con odiosas uralitas onduadas.

Llueve,

torrencialemente llueve

sobre el suelo de arcilla endurecida;

rebota

sobre el tambor del suburbio

y la fabela.

El trueno

apaga el grito de los niños;

el fango

enturbia la esperanza de las madres.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

Pantomima

Lucila es una niña vivaracha de cinco años. Tiene el pelo negro y ondulado y, por ojos, dos estrellas de color amielado. Cuando sale a la calle con María, no quiere que ésta la lleve de la mano; le gusta corretear por delante, disfrutando de una osada autonomía. Ayer Lucila, abusando de su jubilosa independencia, tropezó y cayó de rodillas:

-¡Ay, ay, mi brazooo! –dice Lucila tocándose el brazo y luego la pierna.

--¿Ves? ¿Te has hecho daño? – grita María, corriendo hacia ella y en tono de reproche.

-Sí, -dice Lucila fabricando un sollozo entrecortado- pero me he caído, porque estaba pensando en lo despistada que tú eres, abuelita.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

diumenge, 6 d’abril del 2025

Tiempos de dictadura

Venid aquí delante

a la pareja verde les decía

de la Guardia civil.

Ellos, como venganza,

con la ametralladora me apuntaron

a la altura del cruce,

creyendo que era el Lute, me dijeron,

pero no los creí, era evidente

que me reconocieron desde lejos.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

Enemistados VIII

Empezaba a llover y abrí el paraguas. Presuroso subía hacia mi casa, cuando le vi venir. El viejo Tiempo venía azacanado, angustioso y febril, calado hasta los huesos, pegado a su cráneo el pelo ralo y chorreando de pies a la cabeza. Cruzamos la mirada y me dio pena. ‘Ven, cobíjate conmigo, te hago sitio’, le dije. Airado me miró: ‘No, gracias, tengo prisa, ahí te quedas’, contestó.

Y me robó el paraguas.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

dilluns, 31 de març del 2025

Homo

Con el barro del Nilo,

alfarero por un día,

sopla y moldea.

¿Y si fuera ‘ex nihilo?

Nada por aquí, por allí nada,

por un día, mago:

salto del simio al homo.

¡Qué más da!

Fango, lodo, limo.

¿Es más noble el origen

de la ‘costilla?

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

La piñata

Fui invitado por los padres de Angelita a la fiesta de su séptimo cumpleaños.

Cuando me pusieron el palo en la mano y quisieron vendarme los ojos mientras todos los demás niños gritaban “dale, dale, dale…”, me negué a participar para no hacerle a Angelita más “añicos.”

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

dimarts, 25 de març del 2025

Mandarina

De esta mandarina

me queda un gajo,

los demás fui comiendo

año tras año.

La vida que me espera

no tiene gajos,

así que el que me queda

lo voy guardando.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

Bon Vivant

La noche bajo el puente había sido fresca. Hombre prevenido vale por dos, se dijo al despertar. Se estiró para desentumecerse, hizo un hatillo con la guía de restaurantes y se echó a andar por esos caminos de dios, decidido a tomar baños de sol primaveral.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

dimarts, 18 de març del 2025

A una vieja amiga

No me habla la luna,

ya no me mira;

se me muestra distante,

lejana y fría;

no viene por las noches

y yo diría

que me tiene olvidado,

que no se fía

de este poeta amante

que en un buen día

le juró amor eterno,

amor por vida.

 

Mas, yo te digo,

mi vieja amiga:

tengo mostalgia

de aquellos días,

cuando en la noche

tú te venías,

yo te miraba,

me sonraías

y con tu encanto

me seducías.

Quiero que vuelvas,

mi dulce amiga;

y te haré versos

como solía.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

Es muy importante empezar bien

Apenas se produjo el impacto de la quijada de burro en la cabeza de Abel, ella, La Enlutada, lo celebró con entusiasmo. Acababa de recibir su guadaña, como premio de haber terminado su licenciatura, y el éxito de su primer trabajo le auguraba una carrera muy prometedora.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

dijous, 13 de març del 2025

Amante fui de soledades

Quizá por egoísmo, fui amante

de muchas soledades, pero solo,

nunca me sentí, yo en ellas gozaba,

con ellas disfrutaba felizmente.

Me sentí acompañado de proyectos,

de ideas, de trabajos,

de ocios y pensamientos.

 

Más ahora sí sé de soledad,

tú te fuiste y solo me quedé.

En soledad cruel me encuentro ahora:

sin ti no se pensar,

sin ti no tengo ideas,

el amor se me escapa entre los dedos

y me 

aburro en el ocio.

Entre la gente miro y no te encuentro,

esto sí es soledad.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

Convención de urracas.

 Mientras un gorrión las contemplaba, posado en la antena más alta, hasta dieciséis urracas conté ayer, congregadas en el tejado del vecino. Por momentos se entrecruzaban a saltitos, como pasándose mensajes urgentes y secretos. Por momentos se movían todas a la vez y en la misma dirección como si de un banco de peces se tratara.

Una de ellas se subió a la terracita donde la vecina de enaguas azules tiende los martes la ropa lavada. Desde allí, y por dos veces, entonó un matraqueo y al instante volaron dos picazas al mismo tiempo, del tejado al abeto y del abeto al tejado, cruzándose en el aire.

Desde mi balcón yo las miraba absorto e ignorante, rumiando inútilmente naturalezas, códigos, adeenes … Y tratando de remontar hacia atrás evoluciones y de llegar a las fuentes, como dicen que hacen los salmones.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

divendres, 7 de març del 2025

Envuelto en el misterio de la vida

Sobre el mar del misterio

y a punto del naufragio,

mi barca-cuna surca vacilante.

De un día de febrero yo bebé,

apenas con pañales y un chupete

voy dentro a la deriva.

Los vientos, las tormentas,las mareas,

la resaca del tiempo, sobre todo,

me arrojará al misterio de la última playa,

a pique mi barquilla y dentro yo,

harapiento o desnudo, viejo ya.

No hay rescate posible,

todo es oscuridad, todo es silencio.

¿Se mantendrá por siempre?

¿No habrá luz para mí

ni explicación alguna?

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

Tres segundos congelados

En la tacita de mármol, el surtidor entona su canción.

El mirlo, que la escucha, embelesado, mandarino abajo viene a bañarse.

Sentada bajo la sombra, entre el geranio rojo y la dalia blanca, abrazas tus rodillas, mientras me ocultas la cara tras la cortinilla de tu pelo negro.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

dissabte, 1 de març del 2025

Hogaza

He vuelto a abrir los ojos

y despierto con otro día azul;

otro pan regalado

que desde el cielo baja bien crujiente,

cuando en este mi otoño de los tiempos

reina la incertidumbre.

Una hogaza artesana,

hecha con masa madre,

en un horno de leña familiar.

Rebanadas las horas de este día

que se me da en regalo

y que disfrutaré, dando las gracias

al Panadero amable y generoso.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

Enemistados VII

-Por qué te empeñas en pasar siempre por mi esquina? Olvídame –le dije.

-¿Tienes alucinaciones? –contestó el viejo Tiempo- Es al revés: soy yo quien está sentado, viéndote pasar. Eres tú quien pasa por mi esquina, consumiéndote y llenándote de arrugas.

Iba a sepultarlo con insultos, pero miré a mi derecha y le vi, matusalén barbado, sentado en una silla de anea.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

dissabte, 22 de febrer del 2025

Desvelado

Me desvelo en la noche y pienso en ti.

En la cama he compuesto,

con los ojos cerrados,

tres poemas de amor que te dedico.

Uno de ellos en metro endecasílabo

perfecto y bien medido.

Sólo espero que, cuando llegue el día

y me despierte, sea yo capaz

de recordar, poniendo por escrito,

los noctámbulos versos que creé,

en dulce y amorosa duermevela.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com

Transición

Empezó el deshielo en los neveros y la montaña aparece acariciada por una araña de agua. Los regatos bajan frescos y cantarines. En las primeras tibiezas primaverales, las mozas de mi lugar se llegan al Molinillo con enormes cestos de ropa para lavar. En las tablillas de madrea ondulada, puestas al borde de los pequeños remansos, van frotando cada prenda con jabón casero. Las manos se enrojecen, pero no importa, se oyen risas y canciones pícaras, nacidas del vigor juvenil y de las promesas que vienen acunadas en el venero de la sangre. La blancura de sábanas, camisas y corpiños, queda extendida sobre los endrinos solidarios, mientras debajo verdean los brotes de las maitas.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

dissabte, 15 de febrer del 2025

La tahona

La mañana está fría en la placeta

de mi pueblo serrano.

Las viejas chimeneas blanquecinas,

sobre tejados rojos,

humean silenciosas;

huele a leña quemada.

De la mano tú y yo nos acercamos

a la tahona abierta.

Un holorcillo amable y caluroso

nos envuelve al entrar, nos reconforta.

Con chaqueta de chef y gorro blanco

entra y sale la joven panadera

del cálido obrador.

Sobre la estantería:

madalenas y bollos, pastelillos,

empanadas, cruasanes

y panes artesanos.

Escoges tú la hogaza,

hecha de masa madre, calentita,

que a casa nos llevamos,

mientras el primer rayo

de la luz matinal va disolviendo

la niebla fría y gris.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

Coincidencia

-¡Segismundooooo! -tronó la voz del profesor y me desperté con ojos asustados.- ¿De qué obra estamos hablando?

Muy aturdido, llegué a la conclusión de que aquello era la clase de literatura de Don Andrés Melgoso.

-Un cero para usted. Y ahora, Antoñito, dígale a su compañero Segismundo de qué obra se trata.

-De La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca -dijo sin respirar el empollón.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

dilluns, 10 de febrer del 2025

Cada vez que te pienso

Cada vez que te pienso,

se me alertan y encienden los sentidos:

te veo en chors en Roma

y en Venecia, San Marcos, con pareo;

‘qué tonto eres’ -te escucho que me dices-;

me embriaga la fragancia de tu nuca;

en combate de besos nuestros labios;

resbala la caricia cuerpo abajo

y mujereas toda.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

Ni eso

-¡Vamos a ser papás! -le dije, emocionada, al encontrarnos.

Instintivamente sus ojos vinieron a mi vientre. Agachó la cabeza y se marchó. Ni un “ahí te quedas” dijo.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/

dilluns, 3 de febrer del 2025

Con renglones torcidos

Con renglones torcidos

se hizo Tu Voluntad:

¡Sea!

Mas, si no permitiste florecer

la esperanza anhelada,

siempre reproharé la innecesaria,

la angustiosa insistencia en el dolor

y el sufrimiento cruel,

que, herida, padeció calladamante.

 

¡No estás! Y sin embargo,

cada espacio está lleno de tu  ausencia.

Deambulo por todos los rincones

y te oigo y te veo,

y te toco y huelo tu perfume…

¡No estás! Pero todo lo llenas

y no hay sitio en la casa para mí.

 

Te cogí de la mano en la frontera

para el último adiós.

Con amor infinito te marchabas

reflejado en los ojos, y en los labios

la sonrisa tan dulce…

De la parte de acá yo me quedé

de dolor transpasado…

Mas, fue tan entrañable aquel momento,

macerado de amor, llanto y angustia,

tan verdadero y tan consolador

que dejó el corazón pacificado.

Félix

Imagen:https://www.blogger.com/